Pedro

Pedro Calapez

Lisboa, Portugal, 1953.
Vive y trabaja en Lisboa, Portugal.

Es Licenciado en Bellas Artes, en la especialidad de Pintura en 1981, por la Universidad de Bellas Artes de Lisboa.

Pedro Calapez es una de las figuras que, desde finales de los años setenta, estudia profundamente el concepto pictórico, tanto en sus aspectos técnicos como conceptuales. Muy ligado a las prácticas del movimiento support surface, su pintura se sustenta sobre el color y los aspectos constructivos de la forma. La utilización de grandes masas de materia pictórica de pincelada neoexpresionista, junto con la fragmentación del soporte son los rasgos distintivos de la obra de Calapez, uno de los artistas portugueses más reconocidos.

Una posible línea de horizonte, simbolizada por la separación de los dos paneles, divide las superficies pintadas. Esta línea de separación no es una línea de horizonte, porque aquí no se piensa en la tierra ni en el cielo. Los colores y las formas no se combinan de manera predecible. En el entorno en el que la Naturaleza nos rodea, tratamos de estructurar el paisaje a nuestros ojos, buscando un arriba y un abajo, un lejos y un cerca. La seducción que instaura el paisaje, y que resulta de un efectivo esfuerzo del observador, se constituye concretamente en la realidad física de las fuerzas universales: los movimientos gravitatorios, rotacionales y de traslación de la tierra, o recientemente el cambio climático. Los pies se aferran a la tierra mientras la mirada imagina la distancia en el cielo. Estas obras pretenden esta discusión: qué es el paisaje, y qué establece en la mirada o cómo lo establece la mirada; cuál es el peso de la tradición. Paisaje a la deriva. P.C.

CV del Artista